Tipos de publicación Estudios y publicaciones
-
Educação de Jovens e Adultos: insumos, processos, resultados (Educación de Jóvenes y Adultos: insumos, procesos, resultados)Reporte Final de Investigación del Núcleo de Educación de Jóvenes e Adultos: insumos, procesos y resultados presentado al Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educacionales Anísio Teixeira (INEP) en cumplimento al convenio 737533/2010.
-
Em Questão 10 – Educação nas Prisões: perfil de escolaridade da população prisional de São Paulo (En cuestión 10 – Educación en las Prisiones: perfil de escolaridad de la población carcelaria de São Paulo)Apoio: Pastoral Carcelaria / Conectas Derechos Humanos / Defensoría Pública del Estado de São Paulo (Núcleo Especializado de Situación Carcelaria) / Instituto Praxis de Derechos Humanos / Instituto Tierra / Trabajo y Ciudadanía. Participaron en distintas acciones del Grupo de Educación en las Prisiones: Instituto Paulo Freire / Alfasol / Ilanud / Geledés – Instituto de la Mujer Negra / Asociación Jueces para la Democracia / Instituto Pro Bono / Movimiento del Ministerio Público Democrático / Relatoría Nacional para el Derecho Humano a la Educación (Plataforma DHESCA Brasil).La publicación presenta datos e informaciones que alimentan el debate público sobre la necesidad urgente de grandes inversiones en una política de EJA en las Unidades Carcelarias en São Paulo.
-
Indicador de Letramento Científico: relatório técnico da edição 2014 (Indicador de Alfabetización Científica: reporte técnico de la edición 2014)Apoio: Instituto Abramundo / Instituto Paulo MontenegroEl Indicador de Alfabetización Científico (ILC) tiene el objetivo de monitorear la evolución de las habilidades en ciencias de la población joven y adulta brasileña – de 15 a 40 años.
-
Guia Tô no Rumo: Jovens e Escolha Profissional (Guía Estoy en la Dirección Correcta: Jóvenes y Opción Profesional)El material es resultado de un trabajo realizado desde 2007 con profesores y estudiantes de la Educación Media, con el objetivo de ayudar las escuelas a ser lugares donde jóvenes piensan proyectos de futuro. La guía está compuesta por sugerencias de actividades, con recomendaciones prácticas para los educadores; textos de apoyo para contextualizar las cuestiones debatidas; materiales de apoyo para ejecutar las actividades; y recomendaciones de filmes, sitios y libros.
-
O direito à educação nas prisões no Estado de São Paulo: dados sobre a oferta educacional e a remição da pena pelo estudo (El derecho a la educación en las prisiones en el Estado de São Paulo: datos sobre la oferta educacional y la remisión de la pena por estudio)Apoio: Defensoría Pública del Estado de São Paulo / Conectas Derechos Humanos / Geledés – Instituto de la Mujer / Praxis de Derechos Humanos / Instituto Tierra Trabajo y Ciudadanía (ITTC) / Pastoral CarcelariaLa publicación presenta informaciones y análisis a partir de investigación realizada en la Cárcel Femenina de Santana en marzo de 2014 y de datos publicados por el Tribunal de Justicia de São Paulo sobre la aplicación de la Ley nº 12.433/2011, que ha alterado la Ley de Ejecución Penal (LEP – Ley n.7.210/1984) estableciendo la reducción de pena para las personas que estudian.
-
Percursos da Arte na Educação (Senderos del Arte en la Educación)Apoio: Instituto C&ASerie de videos conteniendo testimonios de 20 arte-educadores representantes de diversos segmentos de arte-educación en Brasil (museos, puntos de cultura, escuelas, ONGs, universidades) y con relieve en la historia de la educación de arte.
-
Em Questão 11 – Recursos Educacionais Abertos no Brasil: o campo, os recursos e sua apropriação em sala de aula (En Cuestión 11 – Recursos Educacionales Abiertos en Brasil: el campo, los recursos y su apropiación en sala de aula)Apoio: Wikimedia FoundationLa publicación resulta de un mapeo sobre Recursos Educacionales Abiertos (REA) en Brasil, que tuvo como objetivo identificar las iniciativas existentes en el país en el área, las disputas y distintos puntos de vista sobre el concepto de REA, la aplicación de ley y estrategias políticas, modelos de negocios y el marco legal y de políticas públicas sobre el tema.
-
A cultura como campo de trabalho para a juventude: políticas, experiências e desafios (La cultura como campo de trabajo para la juventud: políticas, experiencias y desafíos)Apoio: Centro Cultural de la Juventud (CCJ) / Secretaría Municipal de Cultura – Municipalidad de São PauloOrganización del Seminario Cultura y Juventud, realizado por Ação Educativa y por el Centro Cultural de la Juventud (CCJ), mediante el convenio del Programa Joven Monitor/a Cultural. El Seminario ha contado con la participación de gestores, investigadores, artistas y emprendedores jóvenes como debatientes y público participante.
-
Informe Gênero e Educação (Informe Genero y Educación)Apoio: Plataforma Dhesca Brasil / Ecos – Comunicación e Sexualidad / Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM – Brasil)Lanzada en Conferencia Nacional promovida por la Secretaría de Políticas para las Mujeres, versión actualizada de documento de 2011 alerta para la discontinuidad de políticas y de programas públicos de educación, género y sexualidad y para la creciente autocensura en órganos gubernamentales frente a la presión de grupos religiosos conservadores.
-
Em Questão 8: Educação e Desigualdades na cidade de São Paulo (En Cuestión 8: Educación y Desigualdades en la ciudad de São Paulo)Apoio: Red Nuestra São Paulo / Instituto C&ALa publicación presenta y analiza datos educacionales y de presupuesto ofreciendo elementos para el debate público sobre los rumbos de la educación en la ciudad de São Paulo.