Publicaciones
-
Sistemas de Ensino Privados na Educação Pública: Consequências da mercantilização para o direito à educação (Sistemas de Educación Privados en la Educación Pública: Consecuencias de la mercantilización para el derecho a la educación)Apoio: Grupo de Estudios e Investigaciones en Políticas Educacionales / Open Society FoundationsReporte final de la investigación homónima que ha buscado el mapeo de la presencia de sistemas privados de educación de las cinco mayores empresas de educación que actúan en el país en municipios brasileños y sus impactos para la disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad del derecho a la educación.
-
Educação das Relações Raciais: balanços e desafios da implementação da lei 10.639/2003 (Educación de las Relaciones Raciales: balances y desafíos de la implementación de la ley 10.639/2003)Apoio: Ford Foundation / Pan para el MundoLa Ação Educativa presenta esta publicación con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la implementación de la ley 10.639/2003 y los aprendizajes resultantes de experiencias consolidadas de actuación jurídica en defensa y en el monitoreo de la aplicación de la educación para las relaciones étnico-raciales.
-
Letramentos em espaços educativos não escolares: os jovens, a leitura e a escrita (Alfabetizaciones en espacios educativos no escolares: los jóvenes, la lectura y la escritura)Apoio: Aracati – Agencia de Movilización Social / Instituto Ibi de Desarrollo SocialLa publicación tiene como punto de partida el desafío de tratar, fuera de la escuela, las dificultades que muchos jóvenes tienen con la lectura, escritura y cálculos.
-
Futebol Colaborativo e Solidário: Guia de Experiências 2015 (Fútbol Colaborativo y Solidario: Guía de Experiencias 2015)Apoio: Instituto Deporte Más / Centro de Referencia del Fútbol Brasileño / Museo del FútbolLa publicación tiene como finalidad la recopilación de prácticas solidarias y colaborativas de fútbol y cultura. Fueron reunidas experiencias de dos encuentros de Fútbol y Cultura, realizados en 2014 y 2015.
-
O Ministério Público e a igualdade étnico-racial na educação – Contribuições para a implementação da LDB alterada pela Lei 10.639/2003 (El Ministerio Público y la igualdad étnico-racial en la educación – Contribuciones para la implementación de la LDB cambiada por la Ley 10.639/2003)Apoio: Consejo Nacional del Ministerio Público - Comisión de Defensa de los Derechos Fundamentales / GT4 - Enfrentamiento al Racismo y Respeto a la Diversidad Étnica y CulturalElaborado para servir de subsidio a los miembros del Ministerio Público en la implementación de la Ley 10.639/2013, que establece las directrices para implementación de la temática “Historia y Cultura Afro-Brasileña” en las escuelas.
-
Almanaque Nepso 2015 – Volúmen 2Apoio: Instituto Paulo MontenegroEl programa Nuestra Escuela Investiga Su Opinión (Nepso) consiste en la diseminación del uso de la investigación de opinión como instrumento pedagógico en escuelas públicas en los diversos niveles de educación. Este segundo Almanaque Nepso trae 236 proyectos de investigación realizados en 2014, organizados por niveles de educación.
-
Educação de Jovens e Adultos: insumos, processos, resultados (Educación de Jóvenes y Adultos: insumos, procesos, resultados)Reporte Final de Investigación del Núcleo de Educación de Jóvenes e Adultos: insumos, procesos y resultados presentado al Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educacionales Anísio Teixeira (INEP) en cumplimento al convenio 737533/2010.
-
Em Questão 10 – Educação nas Prisões: perfil de escolaridade da população prisional de São Paulo (En cuestión 10 – Educación en las Prisiones: perfil de escolaridad de la población carcelaria de São Paulo)Apoio: Pastoral Carcelaria / Conectas Derechos Humanos / Defensoría Pública del Estado de São Paulo (Núcleo Especializado de Situación Carcelaria) / Instituto Praxis de Derechos Humanos / Instituto Tierra / Trabajo y Ciudadanía. Participaron en distintas acciones del Grupo de Educación en las Prisiones: Instituto Paulo Freire / Alfasol / Ilanud / Geledés – Instituto de la Mujer Negra / Asociación Jueces para la Democracia / Instituto Pro Bono / Movimiento del Ministerio Público Democrático / Relatoría Nacional para el Derecho Humano a la Educación (Plataforma DHESCA Brasil).La publicación presenta datos e informaciones que alimentan el debate público sobre la necesidad urgente de grandes inversiones en una política de EJA en las Unidades Carcelarias en São Paulo.
-
Olhar a prática: um exercício de reflexão (Mirar la práctica: un ejercicio de reflexión)Apoio: Instituto Paulo MontenegroEsta publicación suma textos escritos por 15 profesoras de los polos Distrito Federal, Minas Gerais, Pernambuco, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul y São Paulo, que constituyen la organización de las prácticas desarrolladas en clase, en el ámbito de la metodología Nepso.
-
Litígio estratégico para a mudança do padrão decisório em direitos sociais: ações coletivas sobre educação infantil em São Paulo (Litigio estratégico para la mudanza de estándar decisorio en derechos sociales: acciones colectivas sobre educación infantil en São Paulo)El artículo analiza el potencial de actuación del Judicial en la promoción de derechos sociales a partir de la reciente decisión del Tribunal de Justicia de São Paulo sobre educación, por la cual es determinada la ampliación del número de plazas disponibles de forma a atender parte relevante de la demanda conforme plan presentado por el Ejecutivo, con régimen de monitoreo específico.